
SALAMANCA, ILLAPEL, LOS VILOS, CANELA ((( EL DIARIO DE LA PROVINCIA DE CHOAPA )))
sábado, 30 de mayo de 2009
Familia de arriero apelará a condena

HORA DE LA PUBLICACION
6:24 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Confirman primer caso de influenza humana en La Serena

Nota: David Altamirano
HORA DE LA PUBLICACION
6:19 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


viernes, 29 de mayo de 2009
Evelyn Matthei: “No me arrepiento de nada”

Tras los incidentes ocurridos en el segundo congreso de concejales realizado en el Casino Enjoy de Coquimbo, una de las involucradas, la senadora Evelyn Matthei conversó con el observatodo.cl y mantuvo su postura en relación a que ella no agredió a nadie e incluso anunció posibles acciones legales sobre quien denunció haber sido víctima de agresión. Según su versión, Matthei no agredió al concejal DC, “yo lo que quería era cerrar las puertas porque antes había hablado Arrate y había hablado Zaldívar con total normalidad, pero estos grupos exaltados y violentistas de siempre, que tienen terror de perder el poder, lo que querían era que Sebastián Piñera no pudiera hablar. Entonces, yo me levanté a cerrar las puertas, cosa que si querían gritar que lo hicieran afuera (sic) y ahí empezó el alborto… Yo creo que tenía todo el derecho de cerrar las puertas y permitir que Sebastián hablara… No me arrepiento de nada, en absoluto”, sentenció la senadora. Respecto, a las agresiones que acusan concejales del bloque oficialista, Matthei sigue negando tajantemente los hechos, aunque imágenes de televisión confirman que la parlamentaria golpeó al concejal Sergio Fuentes cuando le intentaba sacar sus anteojos y además le increpó duramente, "(Sergio Fuentes) es un mentiroso, tengo 10 testigos y las fotos muestran claramente que no le he pegado, esa es la típica acción de estos grupos violentitas, que primero agreden, gritan, insultan y después se hacen las victimas, eso aquí y en todas partes se llama poco hombre por decirlo en forma elegante. No descartó querellarme por calumnia porque me está imputando un delito que yo no cometí”, indicó la senadora. La parlamentaria además comentó que concejales de su partido acudieron a la asistencia pública a constatar lesiones, luego -dijo- que fueran adherentes a la candidatura de Frei quienes también lanzaron golpes de pies y puños durante el incidente.
Gentileza: Diario El Observatodo
HORA DE LA PUBLICACION
4:56 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


FINALIZAN TRASLADO DE PIEZA CLAVE DEL PID DE MINERA LOS PELAMBRES

Fuente: Minera los Pelambres
HORA DE LA PUBLICACION
4:49 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Entregan importante apoyo a los nogaleros

En el predio El Barraco de Chillepín en Salamanca se llevó a cabo ayer una jornada de capacitación de poda y postcosecha de nogales para agricultores de la Región de Coquimbo, esto en el marco del convenio de acción conjunta firmado entre el INIA Intihuasi, Fundación Minera Los Pelambres y la Junta de Vigilancia del Río Choapa para la transferencia de tecnología y temáticas de manejo agronómico de cultivos.
En la actividad estuvo presente el experto australiano en nogales Leigh Titmus, quien señaló que es interesante la unión de organismos privados y del Estado para brindar su apoyo a los productores. "La industria mundial de nueces necesita intercambio de experiencias y por eso se ha establecido un nexo con Australia al ser los dos mercados jóvenes".
Alfonso Montenegro, presidente de la Junta de Vigilancia del Río Choapa, sostuvo que el convenio firmado es hoy una realidad.
"Las posibilidades del valle de Choapa son muchas y que, por ejemplo, existen 5 mil hectáreas sin producir y sus agricultores necesitan un empujón como éste".
Cabe destacar que el "Plan Valle Sustentable" de la Fundación Minera Los Pelambres, en el que se incluye el convenio, tiene una inversión de $850 millones y permitirá crear 220 nuevas hectáreas productivas en Choapa.
HORA DE LA PUBLICACION
4:03 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


jueves, 28 de mayo de 2009
Minera Los Pelambres obtiene cinco reconocimientos del Consejo Nacional de Seguridad

Nota: David Altamirano
HORA DE LA PUBLICACION
7:16 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Bochornosos Incidentes protagonizan concejales y senadora Matthei

Combos iban, combos venían o al mero estilo de la lucha libre fue lo ocurrido hoy entre concejales adherentes de Eduardo Frei y Sebastián Piñera, los cuales se trenzaron a golpes, en un hecho que tuvo como a uno de los principales protagonistas a la senadora Evelyn Matthei, quien se enfrentó con concejales partidarios del candidato oficialista. Los incidentes se registraron en el marco del segundo Congreso de Concejales de Chile realizado en el Casino Enjoy de Coquimbo. La cita tuvo como uno de sus objetivos reunir a los candidatos presidenciales del país, al que asistieron: Jorge Arrate, Adolfo Zaldívar y Sebastián Piñera. El primero que expuso sus ideas fue Arrate, seguido de Zaldívar. Una vez finalizada la intervención del ex DC ingresó al salón Sebastián Piñera para hacer su presentación, aquel momento fue el que desató una pugna, que en momentos se torno incontrolable. El escándalo Por un lado, los concejales que apoyan a Piñera comenzaron con vítores y gritos hacia él: “Se siente, se siente Piñera Presidente”, se escuchaba en el salón de Enjoy Coquimbo, por otro lado, los concejales que estaban en el salón y que son partidarios de Frei no se callaron y también realizaron exclamaciones a favor del ex Presidente, “Frei, Frei…” Fueron más de 10 minutos que ambos bandos cantaban y gritaban a favor de uno y de otro, pero todo en forma tranquila, hasta que el asunto empezó con epítetos y cantos de más grueso calibre entre un sector y otro. Concejales en medio del salón se dieron golpes de puño y empujones que fue finalizado tras un par de minutos. Pero el acontecimiento más candente y bochornoso fue cuando los adherentes de Frei se retiraron del salón y desde la puerta comenzaron a gritarle a Piñera “Asesino y Ladrón”, situación que la senadora, Evelyn Matthei no aceptó y sorpresivamente se paró desde su ubicación dentro de la sala para ir a increpar a los simpatizantes de la Concertación. Allí, en una puerta, comenzó el altercado, la senadora quería que se retiraran de las inmediaciones del salón, pero los concejales opositores se resistían a que la parlamentaria los sacara y comenzó una trifulca de golpes, empujones, groserías. Se pudo observar golpes hacia la senadora, quien también respondía con vehemencia hacia un par de concejales. La trifulca duró más de 4 minutos, allí todo se enardeció, habían varias disputas a golpes de puños entre concejales por varios sectores del Casino. Finalizada la intervención de Piñera, la senadora fue escoltada por sus propios partidarios para que saliera del lugar, en aquellos momentos los concejales pro Frei le tiraron monedas e insultos. Reacciones Sergio Fuentes. Concejal Comuna de Hualqui “Estábamos apoyando a nuestro candidato Eduardo Frei, se acerca la senadora ofuscada, se acerca a mi me empuja me pega un cachetazo y me arranca los lentes y tengo la marca en mi cara. Iré a constatar lesiones y haremos la denuncia. Esto no se puede quedar así”. Evelyn Matthei. Senadora. “Nosotros no nos vamos a dejar intimidar, ni por gritos, ni empujones. Ustedes vieron que los otros dos candidatos fueron escuchado con respecto, un grupo trato de impedir que Sebastián hablara, yo fui a tratar de cerrar las puertas, se armó un alboroto, donde un cobarde dijo que yo lo había agredido, si estamos todos apretados como puedo agredir a alguien, ellos siempre acuden a la violencia, son siempre grupos minoritarios a la violencia a los gritos Que hubo empujones claro que hubo empujones, cachetadas no hubo y vamos a estar las mujeres, los hombres, los jóvenes y la gente de la tercera edad defendiendo lo nuestro. Ellos estaban armados para hacerle una contra propaganda a Sebastián Piñera y una Contra manifestación, pero les ganamos!!, ellos tuvieron que salir de la sala, y le vamos a ganar en las urnas, en los gritos y si quieren empujones, también se le vamos a ganar también”. Jaime Castillo. Presidente de la Asociación de Concejales. “Este es un evento serio de mucha responsabilidad no puedo dejar de lamentar esta situación bochornosa”. Mario Bertolino. Diputado Séptimo Distrito “Se transformó en un debate presidencial, hay un grupod e concejales de la Concertación que no tiene ningún respeto por las diferentes posiciones políticas que deben existir en democracia”
Noticia en Desarrollo
Nota: José Vergara Alcaíno
HORA DE LA PUBLICACION
7:11 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
1 COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Los principales problemas que afectan al campesinado

ENDEUDAMIENTO La legisladora por el 9º distrito, también se reunirá con dirigentes campesinos de Monte Patria para tratar el problema que afecta a los agricultores de chacarería, que además de no poseer tierra, muchos de ellos están severamente endeudados por el arriendo de los terrenos. “Yo propuse un proyecto de ley a la Cámara para que la medida que rige los créditos sea el IPC y no la UF ya que los campesinos empiezan endeudándose en 100 y terminan pagando el doble debido a los intereses y al aumento en el valor de la UF.”
LA ESCASEZ DE AGUA Dentro de la gira la parlamentaria se reunirá junto al ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, con los dirigentes del secano para dialogar acerca de la constante sequía que afecta a la zona de Combarbalá y el estado de avance de los estudios de factibilidad, diseño e ingeniería de los tres embalses que se construirán en esta comuna.Muñoz aseveró que los dirigentes tienen importantes propuestas que plantearle al ministro, acerca de poder utilizar un porcentaje de agua de estos tranques para abastecer los sistemas de Agua Potable Rural de la zona, lo que sería un verdadero hito histórico de llegar a concretarse. Además se planteará también el tema de la conectividad de los caminos interiores de Combarbalá.
Nota: Patricio Galleguillos
HORA DE LA PUBLICACION
7:00 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
1 COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Dirigente de RN confirma la entrega de cupo en 9º Distrito

En su visita a la zona en el marco del II Congreso de Concejales que se está realizando en Coquimbo, el secretario general de RN, Bruno Baranda, ratificó la decisión de su partido de ceder su cupo en el 9º Distrito al Movimiento Humanista Cristiano (MHC), en el marco de la conformación de la Coalición por el Cambio.
De esta manera, se ratifica la postulación del representante del MHC, Juan Enrique Jara; a pesar de que militantes de RN han pedido reconsiderar la medida e impulsar la candidatura del empresario Percival Madero.
Baranda sostuvo que “RN cedió ese cupo y en consecuencia, nos corresponde apoyar al candidato que ellos -el MHC-, está proponiendo”.
El dirigente no quiso referirse a las críticas de quienes plantean que Jara es una opción débil, asegurando que “no nos corresponde referirnos a los candidatos que nuestros aliados están llevando. Por de pronto, vamos a apoyar a Jara y hacer un esfuerzo para que tenga una votación razonable y digna”.
Nota: Lorena Muñoz Zapata
HORA DE LA PUBLICACION
6:44 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Illapel se suma a casos sospechosos de influenza humana

Nota: David Altamirano
HORA DE LA PUBLICACION
6:41 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Poetas del Mundo preparan visita para la provincia del Choapa y Región


Nota: David Altamirano
HORA DE LA PUBLICACION
6:37 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


miércoles, 27 de mayo de 2009
Ediles llaman a docentes a sensibilizar su postura

Nota: Patricio Galleguillos
HORA DE LA PUBLICACION
7:53 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


CINCO DE ONCE MUESTRAS TOMADAS EN LA REGIÓN YA FUERON DESCARTADOS COMO CASOS POSITIVOS DE INFLUENZA AH1N1 POR EL ISP
Este mediodía la Seremi de Salud Anita Bonell indicó que hasta este minuto la región de Coquimbo no presenta casos confirmados de Influenza AH1N1. Agregó que dentro de la vigilancia epidemiológica que realiza la Autoridad Sanitaria en coordinación con la red pública y privada de salud, hasta el momento se han tomado once muestras correspondientes a personas que consultaron en algún establecimiento por síntomas respiratorios agudos y que calificaron como casos sospechosos para esta enfermedad de acuerdo a las guías clínicas. De las siete muestras iniciales enviadas el fin de semana se agregaron otras cuatro tomados ayer en la tarde, sumando once muestras en total, de las cuales cinco ya han sido descartadas como positivas al virus AH1N1 por el ISP (Instituto de Salud Pública). Ayer se descartaron dos correspondientes a una mujer y una niña que consultaron en el Hospital de Coquimbo, y esta mañana otros tres fueron descartados, también consultantes del mismo hospital. Las últimas cuatro muestras corresponden a dos personas que consultaron en el Hospital de La Serena, una en el Hospital de Illapel y otra en el Hospital de Los Vilos.
Cabe reiterar que hasta este minuto la Región de Coquimbo no ha presentado casos confirmados de Influenza AH1N1. Sin embargo es importante mantener las medidas de higiene para evitar éstas y las demás influenzas y enfermedades respiratorias, y que apuntan al lavado de manos frecuente, uso de pañuelos desechables (deben ser botados a la basura sin reusar), y no acudir a lugares cerrados con concentración de personas si se está resfriado.
En tanto la Dra. Anita Bonell Bravo Seremi de Salud Región de Coquimbo hace un llamado a la tranquilidad).
Ximena Alejandra Bertin Espinoza
Encargada de Comunicaciones
Seremi de Salud Región de Coquimbo
Mas informaciones en www.seremisalud4.gov.cl www.minsal.cl
HORA DE LA PUBLICACION
7:46 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Instruyen sobre normas del tránsito y conducción preventiva en Los Pelambres

La IV Zona de Carabineros, a través de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) realizó charlas en materias de tránsito y conducción a la defensiva a personal de la empresa minera Los Pelambres.
Personal policial expuso ante 250 funcionarios legislación en torno al tema y se exhibieron videos y analizaron posibles causas que pudieran inducir a accidentes en el tránsito en las labores propias de la empresa, tanto en sus faenas como en los traslados por las vías públicas y al interior de la planta.
Fuente: Diario El Dia
HORA DE LA PUBLICACION
7:42 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


martes, 26 de mayo de 2009
hospitalizada continua mujer con presunto caso de influenza humana en Los Vilos

Nota: David Altamirano
HORA DE LA PUBLICACION
4:46 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


PIÑERA VISITARA CIUDAD DE LOS VILOS ESTE MIERCOLES

HORA DE LA PUBLICACION
4:19 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


carreras de citronetas el pasado 21 de Mayo en Salamanca
Nota: Sergio Porras
HORA DE LA PUBLICACION
4:06 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Libro de Nueva Poesía de los ochenta se lanza desde La Serena

HORA DE LA PUBLICACION
2:45 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


CONACE – PREVIENE


Nota: Sergio Porras
HORA DE LA PUBLICACION
2:40 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Entrega de 39 títulos de dominio en Salamanca


Nota: Sergio Porras
HORA DE LA PUBLICACION
2:31 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Arturo Prat se revuelca en su tumba: le destruyeron estatua en población 21 de mayo

Nota: Patricio Galleguillos
HORA DE LA PUBLICACION
2:27 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Esperan mejoras en las estaciones de monitoreo
Las autoridades recibieron las inquietudes de la población respecto de los resultados que arrojan los instrumentos...
Un grupo de profesionales de la Seremía de Salud de la región expuso a los pobladores de la localidad de Cuncumén, en Salamanca, los resultados de los compromisos que adquirieron durante julio de 2008 en una de las reuniones que periódicamente sostienen con los habitantes de este sector, que se encuentra ubicado bajo las áreas de labor minera de la empresa Los Pelambres.
En la ocasión presentaron los resultados que arrojó la estación de monitoreo, administrada por la Seremía de Salud en Cuncumén entre agosto de 2008 y marzo de 2009.
Cabe señalar que el monitor de tipo continuo es arrendado con fondos del Ministerio de Salud, mientras se espera la adquisición de una estación del mismo tipo financiada por el FNDR.
Las autoridades recibieron las inquietudes de la población respecto de los resultados que arrojan las dos estaciones de monitoreo, una instalada por la minera y otra por la Seremía de Salud.
Los vecinos afirman que los datos entregados por las estaciones no concuerdan con las apreciaciones de la comunidad, por lo que la gobernadora de Choapa, Guisela Mateluna, acogió la iniciativa de evaluar los registros de la posta de salud para correlacionar los resultados del monitoreo de material particulado.
Nota: Lionel Varela Álvarez
HORA DE LA PUBLICACION
2:22 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


lunes, 25 de mayo de 2009
Juntas inscriptoras abrirán extraordinariamente en domingo

Además, agregó que según datos de la V Encuesta Nacional de Juventud, el 60% de los jóvenes tiene confianza en que la manera de votar puede hacer que las cosas sean diferentes en el futuro, "por ello es fundamental que las y los jóvenes se inscriban, para que tengan la posibilidad de marcar su preferencia en las urnas en diciembre.Finalmente, Ortíz señaló que el horario de atención el día domingo es de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas. La oficina de nuestra comuna esta ubicada frente al colegio Matilde Salamanca
HORA DE LA PUBLICACION
5:53 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Destacan avances en obras de El Bato

En los plazos establecidos y entrando en su última fase de su construcción se encuentran las obras del embalse El Bato en Illapel.
Según los calendarios establecidos la nueva obra de riego se estima que pueda ser inaugurado por la presidenta Michelle Bachelet durante el mes de septiembre u octubre.
El embalse, considerado la tercera obra de riego más importante del país, tendrá una superficie de 117 hectáreas y se estima que logrará una seguridad de riego de un 85% para más de 4.000 hectáreas de la provincia del Choapa .
La Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas, Hanne Utreras señaló que "De de acuerdo a lo informado por nuestros técnicos estamos terminando detalles, que dicen relación con la pantalla de hormigón, la colocación de las válvulas, Sólo detalles para culminar la obra de riego"
El próximo viernes el ministro de Obras Públicas Sergio Bitar realizará una visita inspectiva a los trabajos de construcción del embalse.
Nota: Lionel Varela Álvarez
HORA DE LA PUBLICACION
5:42 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Coordinan acciones para erradicar campamentos

Diversas reuniones de coordinación han sostenido durante la pasada semanaautoridades provinciales , y comunales , representantes de Minera Los Pelambres con representantes de "Un Techo para Chile" para establecer las acciones a seguir dentro de las próximas semanas con el objetivo de erradicar los cinco campamentos existentes en Salamanca e Illapel en la provincia de Choapa.
El trabajo se enmarca en el convenio suscrito entre ambas instituciones en julio de 2008, con el propósito de erradicar a 700 familias de la Región de Coquimbo que viven en campamentos, 121 de ellas en la provincia de Choapa.
"Lo que hemos tratado, y nos ha ido muy bien, es que se incorporen las autoridades públicas locales al desafío de un 2010 sin campamentos. Este convenio consiste en erradicar los campamentos de la región y básicamente en Choapa y eso le hemos explicado a las autoridades para que se sumen. Nos ha ido muy bien porque se han dado cuenta que tiene atributos de calidad el proyecto", explicó en su recorrido Juan Pedro Pinochet, gerente General de Un Techo para Chile.
Al respecto el gerente de Asuntos Externos de Minera Los Pelambres, Miguel Sánchez, dijo que "ha sido tremendamente importante ver el grado de avance. Se van paso a paso concretando los objetivos y ojalá podamos inyectarle más velocidad”.
Actualmente en Salamanca existen tres campamentos; Santa Rosa, El Consuelo Alto y Cerro Chico; Mientras en la comuna de Illapel se trabaja con las familias deMárgenes del Río y El Peumo.
Nota: Lionel Varela Álvarez
HORA DE LA PUBLICACION
5:38 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
1 COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


sábado, 23 de mayo de 2009
Proyectos municipales en plazos límites de rendición

El edil de Illapel Denis Cortés señaló que en una reunión efectuada a comienzos de esta semana, en las dependencias del Palacio de La Moneda con personeros de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) se les comunicó que 15 proyectos presentados por la municipalidad de Illapel se encuentran dentro del plazo límite de entrega de información, por lo tanto de no cumplir con dicho requerimiento no recibirían los recursos necesarios para llevarlos a cabo.
Cortés sostuvo que si bien son proyectos menores estos suman 280 millones de pesos, de los cuales sólo 40 millones se encuentran rendidos.
"Por ejemplo está considerado un proyecto que tiene más de un año, como es el techado del Liceo Politécnico Pablo Rodríguez Cavieres", que tiene un valor de 81 millones de pesos. Se encontraría en análisis para poder ver si el proyecto es viable o no, de manera de pedir un aumento. Porque la postura mínima que hemos tenido sobrepasan los 100 millones de pesos, por lo que no tendríamos oferentes para llevarlo a cabo".
Asimismo, agregó que el resto de las iniciativas no informadas son proyectos que no han sido cerrados."Son cosas que no han sido cerradas, que han quedado diferencias de platas de tres o cuatro millones de pesos. Por ejemplo, la escuela San Rafael de Rozas que quedó una plata y debe reasignarse, por ejemplo, en una mampara. Es un trámite que hay que hacer. Y esto ocurre en distintas escuelas".
El alcalde de Illapel manifestó que un 80% de los proyectos se van a poder cumplir en los plazos fijados.
"Son trámites prácticamente administrativos y estamos realizando un trabajo técnico entre el administrador, el jefe DAEM y el resto de los departamentos para lograr los objetivos".
Nota: Lionel Varela Álvarez
HORA DE LA PUBLICACION
9:19 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


viernes, 22 de mayo de 2009
Un 6 % bajaron precios de medicamentos de farmacias de cadena en la región

Estudio del Sernac arroja que dos de las tres cadenas bajaron sus precios y una los mantuvo. Además muestra diferencias de más de $5 mil por el mismo medicamento...
El SERNAC salió a la calle para realizar el tercer sondeo quincenal de precios de medicamentos con el fin de orientar a los consumidores con precios de referencia y fomentar la competencia y transparencia en el sector de las farmacias. La encuesta incluyó una lista de 180 medicamentos, considerando los más vendidos y algunas de sus alternativas, y se realizó el 13 de mayo recién pasado en 6 locales de La Serena. La metodología incluyó una encuesta de precio de los productos de mayor demanda. En el caso de productos de venta directa, se consideraron los productos con igual concentración del principio activo. Todo fue verificado por medio de la compra a través de clientes “incógnitos” para comprobar que el precio informado correspondiera al cobro. ¿Vale la pena cotizar? Sí pues por ejemplo, un consumidor puede ahorrar hasta $5.390 por la compra del mismo producto eligiendo el establecimiento más económico. Dicha situación se encontró para el producto “Celebra de Pfizer de 200 mg de 30 cápsulas”, cuyo precio mínimo fue de $24.090 (Farmacia Salcobrand), y el máximo de $29.480 (Farmacia Nueva Alameda). Otra diferencia importante alcanzó los 468,1% en el producto “Cotibin Flu de Andrómaco de 1 sobre”, cuyo precio mínimo fue de $565 (Farmacia Salcobrand), y el máximo de $3.210 (Farmacia Ahumada), es decir, por el precio del más caro puede llevarse cinco. ¿Qué cadena es la más barata? Ninguna cadena es siempre la más económica, ni posee siempre los precios más bajos. No fue posible comparar todas las farmacias dada la baja presencia de productos de la muestra en las farmacias independientes. Sin embargo, la farmacia Nueva Alameda posee 68 de los 180 productos encuestados. Esta situación puede ser relevante para la preferencia de los consumidores al intentar ubicar los productos de su necesidad en este tipo de comercio. Es necesario tener presente que este sondeo es una fotografía del mercado, y en consecuencia es válido sólo para la fecha de toma de la muestra y respecto a los productos y locales encuestados. Al considerar los 110 productos que tuvieron presencia en todos los locales de cadena, el precio total más bajo lo obtuvo Farmacia Salcobrand, seguido por (0,77% más caro) Ahumada y en último lugar Cruz Verde siendo esta un 12,16% más cara que la farmacia más barata. Este comportamiento es coherente con la distribución de precios al interior de las cadenas, siendo Cruz Verde la que concentra la mayor cantidad de precios máximos. Sin embargo, al comparalas junto a las independientes, es Farmacia La Serena la que concentra la mayor cantidad de precios máximos. ¿Con o sin marcas? Cuando un consumidor compra un medicamento que se vende sin receta médica, lo habitual es que su interés sea adquirir el de menor precio dentro de la oferta disponible en el mercado. Para constatar la oportunidad que representa cotizar en base del principio activo, el SERNAC comparó los precios de cinco categorías de medicamentos de uso común. Tras el ejercicio, es posible señalar que sin importar la marca ni distinguir entre distintas presentaciones, el mismo principio activo muestra diferencias de hasta un 1.092,98%, como fue el caso del Salbutamol de 100 mcg, cuyo valor mínimo por dosis (Precio por Unidad de Medida, PPUM) fue de $2,85 y el máximo de $34 igualmente llamativa fue la diferencia de 1.026,68% en el caso del Paracetamol de 500 mg, cuyo valor mínimo por dosis fue de $25 y el máximo de $281,67. ¿Qué ocurrió con respecto al sondeo anterior? En esta ciudad los medicamentos bajaron en promedio un 6% respecto la toma anterior, siendo Farmacias Salcobrand la que disminuyó más sus precios 15,97%, seguido de Cruz Verde con una disminución del 5,61%. Farmacias Ahumada mantuvo sus precios (0,34%). A nivel nacional La encuesta fue simultáneamente aplicada en todas las capitales regionales, con lo que se pudo observar el mismo comportamiento de precios de las cadenas a través del país, con la excepción de las regiones extremas donde los precios tienden a subir cerca de un 5%. Al igual que en Santiago, en todas las regiones fue Salcobrand la cadena que reunió la mayor cantidad de precios mínimos y el total de la compra más bajo. Por su parte, en un 86,7% de las regiones Cruz Verde concentró la mayor cantidad de precios máximos y el total de la compra más caro. La excepción fueron las regiones XV (Arica) y III (Copiapó), ya que en la primera la farmacia Cancha Rayada y en la segunda la farmacia La Botika resultaron con el total más caro y la mayor concentración de precios máximos. Conclusiones • Cotizar sirve, por un mismo medicamento un consumidor puede ahorrar más de $5 mil. • Ninguna cadena puede decir ser la más barata siempre ya que ninguna concentró todos los precios mínimos. • La farmacia que presentó el menor precio de compra del total de la muestra fue Salcobrand. • Las farmacias independientes exhibieron una menor presencia de los productos de la muestra, lo que puede incidir en la preferencia de los consumidores, sin embargo, farmacia Nueva Alameda presentó 68 de los 180 productos. • Medicamentos de igual principio activo pueden tener diferencias de precios que alcanzan el 1.092,98% por una misma dosis, por lo que resulta conveniente cotizar los productos que se venden sin receta médica, especialmente porque los medicamentos que los trabajadores de las farmacias de las grandes cadenas ofrecen en la venta no son, en general, los más económicos. • Los medicamentos bajaron en promedio un 6% respecto al sondeo anterior. Para más información http://www.sernac.cl/oficinas/04.php
Nota: Amador Gálvez D
HORA DE LA PUBLICACION
5:24 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


PRE CANDIDATO (UDI) DARIO MOLINA LAMENTA QUE LA PRESIDENTE NO ANUNCIARA LA ELIMINACION DEL 7% DE DESCUENTO EN FONASA A LOS JUBILADOS.

Molina recalco que en el gobierno de Sebastián Piñera será prioritario la eliminación de 7% y que el cuando sea electo, en su calidad de Diputado del distrito y de Piñera, exigirá que beneficios como este y otros, lleguen a las personas que más lo necesiten.
HORA DE LA PUBLICACION
5:20 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Salamanca celebra Glorias Navales


El desfile contó con la presencia de las organizaciones sociales de la comuna. Cabe señalar que en esta oportunidad el colegio Matilde Salamanca y el liceo C - 16 ambos colegios municipales no desfilaron debido al paro que mantiene el Colegio de Profesores por las deudas inpagas que sostiene el municipio local…
Destacamos también la participaron que tuvieron en este homenaje las glorias navales la primera y la segunda compañía de bomberos de salamanca, las damas de rojo y como es tradicional el club de huasos el consuelo y el club se citronetas de salamanca
HORA DE LA PUBLICACION
5:11 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
2
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Gerardo Rojas espera revitalizar el Capítulo IV

El poder organizarse para enfrentar los tiempos complejos y los desafíos que tienen por delante son las motivaciones del alcalde de Salamanca Gerardo Rojas (PPD) para buscar encabezar el Capítulo IV de Municipalidades.
Rojas afirma que se debe organizar una directiva transversal que trabaje en equipo, por su parte manifiesta su interés de encabezar dicha organización y sí es necesario someterse a una elección para que los municipios elijan a quien lidere dicha organización.
"Entre los objetivos será a nivel nacional a través de la Asociación de Municipalidades el trabajar para modernizarse; en lo regional tenemos grandes desafíos como la distribución de recursos, la relación con la autoridad, los convenios con los servicios públicos que se transforman en verdaderas imposiciones de los servicios", agregó Rojas.
El edil salamanquino sostuvo que en el último tiempo existieron coyunturas especiales que debilitaron la organización como los problemas de Pedro Velásquez o las elecciones municipales. "Velásquez realizó una muy buena gestión, luego con Luis Lemus no se tuvo el mismo protagonismo, él no tiene el liderazgo del ex alcalde de Coquimbo".
La autoridad comunal señaló que la situación de los municipios es insostenible. "El estado de Chile y los parlamentarios deben conocer a los municipios. Pareciera que los problemas de las municipalidades ocurrieran en otro mundo, cuando afectan directamente a las personas. Existe un desconocimiento tal de algunas autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo sobre el tema que me asombra”.
Nota: Lionel Varela Álvarez
HORA DE LA PUBLICACION
4:50 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


miércoles, 20 de mayo de 2009
Menor que aspiró aguja retornó el lunes a clases

Realizando una vida completamente normal se encuentra Nicol Astorga Vega (9), la menor que aspiró una aguja por su nariz y que fue trasladada de urgencia a Santiago.
La estudiante el pasado lunes retomó sus clases en el salón del 4º B del Colegio Santa Teresa de Illapel y no presenta ningún tipo de secuelas.
Su madre Sandra Vega aclaró que lo sucedido a su hija fue un accidente y no que la niña estuviera jugando con el objeto. La mujer agradeció a todos aquellos que se preocuparon por la salud de Nicol. "Al hospital de Illapel; al médico Richard Chávez, por haber coordinado el traslado de mi hija; a Guillermo Lery, por ofrecernos su ayuda en conjunto con Bomberos; al teniente de Carabineros Ariel Campos por su ayuda, preocupación y sobre todo por ser tan humano, quien en ningún momento dudó en ayudarnos; al alcalde Cortés; y la Iglesia Evangélica Pentecostés por sus constantes oraciones, que sin lugar a dudas dieron frutos".
Nota: Lionel Varela Álvarez
HORA DE LA PUBLICACION
4:43 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
1 COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


martes, 19 de mayo de 2009
DECLARACION PUBLICA DE PROFESORES DE SALAMANCA
El Directorio Comunal Salamanca del Colegio de Profesores de Chile A.G., tiene a bien informar públicamente a los padres y apoderados de los establecimientos educacionales municipalizados, urbanos y rurales y, a la comunidad de Salamanca lo siguiente:
1.- Que, en Asamblea Comunal de Profesores realizada el lunes 18 de mayo de 2009, a las 11:00 hrs., en la Escuela Matilde Salamanca y, con la asistencia de 150 asociados representantes de los 23 establecimientos municipalizados de la comuna, se acordó continuar adheridos a la Huelga Nacional indefinida convocada por el Colegio de Profesores de Chile A.G.; debido a la deuda de excedentes, que las Corporaciones Municipales y Municipios del país tienen con los profesores por concepto de Bono SAE (Subvención Adicional Especial); correspondiente a los años 2007 y 2008.
2.- Que, en la comuna se encuentran adheridos a esta Huelga Nacional indefinida los siguientes establecimientos educacionales municipalizados: Batuco, Cuncumén, Chillepín, Coirón, Quelén Bajo, Llimpo, Panguesillo, Jorquera, La Higuerilla, El Tambo, Tahuinco, Colliguay, Chuchiñí, El Tebal, Arboleda Grande, San Agustín, Zapallar, Chalinga, Escuela Especial Holanda, Villa Santa Rosa, Matilde Salamanca y Liceo Municipal. Sólo en la Escuela de Tranquilla se encuentran trabajando 5 profesores mientras la otra mitad se encuentran adheridos a la huelga.
3.- Que, esta Huelga Nacional, sin duda afectará a todas las actividades programadas para rendir homenaje a nuestras Glorias Navales. Desde ya, apelamos a la comprensión de los padres y apoderados y, a las comunidades tanto urbanas como rurales, para entender que los profesores sólo desean se haga cumplir la ley y se les pague lo que realmente se adeuda por parte de los municipios. Los profesores no somos responsables de transgredir la ley.
4.- Que, sugerimos a los padres y apoderados mantenerse atentos a las declaraciones y comunicados, emitidos por la dirigencia comunal, a través de los distintos medios de comunicación local y provincial.
HUELGA NACIONAL DEL MAGISTERIO
QUE SE CUMPLA LA LEY: PAGO DEL BONO SAE ¡AHORA!
DIRECTORIO COMUNAL SALAMANCA COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G.
HORA DE LA PUBLICACION
7:39 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
3
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Llegan torres y aspas para parque eólico más grande del país

El proyecto -ubicado a orillas de la Ruta 5 Norte en la comuna de Canela- implica una inversión de US$ 140 millones, considera una potencia instalada de 46 MW y se espera que comience a operar a fines de este año 2009...
Ya están en nuestro país las 23 torres y 69 aspas destinadas a completar la construcción d el Parque Eólico Totoral, proyecto de la empresa Norvind, en la que participa la noruega SN Power y el grupo chileno Centinela.
Cada una de las torres tiene 80 metros de alto, mientras que las aspas miden 45. Una vez montadas, la altura desde la base hasta el vértice del aspa llega a 125 metros.
La iniciativa -ubicada a orillas de la Ruta 5 Norte en la comuna de Canela- implica una inversión de US$ 140 millones, considera una potencia instalada de 46 MW y se espera que comience a operar a fines de este año 2009.
Los componentes de los aerogeneradores fueron embarcados en puertos españoles, daneses y chinos y llegaron este mes en cuatro barcos a Coquimbo, en la IV Región. De ahí las 165 piezas están siendo trasladadas por tierra por la empresa Burger a Can ela. Los aerogeneradores fueron fabricados por la empresa Vestas, quien también se encargará de su montaje. Para esta ocasión, se utilizará la grúa más alta de Chile, cuya pluma alcanza los 109 metros de altura y que será provista también por la empresa Burger.
Para la construcción del Parque Eólico Totoral se han ocupado un promedio de más de 200 personas, la que han estado encargadas de las obras civiles, eléctricas, montaje mismo del aerogenerador y del movimiento de grúas. Además, la empresa está inmersa en un proyecto audiovisual, que incluirá imágenes periódicas desde el traslado hasta la construcción
El Parque Eólico Totoral reducirá las emisiones de CO2 en 65.000 toneladas al año, lo que equivale al retiro anual de 14.000 automóviles de las calles de una ciudad como Santiago.
Fuente: Diario el dia
HORA DE LA PUBLICACION
7:36 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Más de 138 mil personas en la IV región están mejor protegidas para enfrentar influenza estacional

Fuente: Diario el dia
HORA DE LA PUBLICACION
7:25 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Dos muertos en accidente Ruta Cinco Norte esta madrugada

Nota: Jorge Oyaneder
HORA DE LA PUBLICACION
7:22 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
1 COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Programa De Cordillera a Mar incorpora once nuevos establecimientos educacionales

Nota: David Altamirano
HORA DE LA PUBLICACION
7:19 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Suscribirse a:
Entradas (Atom)