
SALAMANCA, ILLAPEL, LOS VILOS, CANELA ((( EL DIARIO DE LA PROVINCIA DE CHOAPA )))
viernes, 31 de julio de 2009
FILM "LA BUENA VIDA"

HORA DE LA PUBLICACION
6:20 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
4
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Este lunes comienza entrega del bono familiar

Nota: David Altamirano
HORA DE LA PUBLICACION
6:09 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


jueves, 30 de julio de 2009
PATINAJE ARTÍSTICO DE ILLAPEL RESPONDIÓ POR QUÉ MERECE NUEVO PISO

Gentileza: Choapa.cl
HORA DE LA PUBLICACION
1:42 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


miércoles, 29 de julio de 2009
curso de capacitacion watt's
En el centro cultural estación la empresa watts realizo curso para 50 personas gratuitamente, con motivo de entregar, aportar conocimientos a los microempresarios y emprendedores en el rubro de panadería y pastelería.
Francisco Urzua asesor técnico del área industrial de watts expreso que en esta tercera versión los temas del curso estaban avocado a kuchenes y tartas, destacando que” al termino de esta capacitación se entregara un diploma de participación, participación realizada previa inscripción para lo cual se hizo entrega de un recetario con las recetas que se elaboraron en el día de hoy”.
Ana Maria Tirado dueña de casa y asistente al curso dijo que “ es un curso muy importante , debido a que generalmente uno piensa que las cosas que uno hace están bien, pero acá nos hemos dado cuenta que tiene que ser con la medida justa , y es importante ya que como dueña de casa podré aplicar mejor los ingredientes”.
Esta capacitación se esta realizando en la tercera y cuarta región, finalizando hoy en salamanca, para su posterior traslado a las Ciudades de Serena y Coquimbo
HORA DE LA PUBLICACION
10:25 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


martes, 28 de julio de 2009
“Lo que está haciendo el gobierno es fomentar el sexo sin preocupación"

Nota: Patricio Galleguillos
HORA DE LA PUBLICACION
7:22 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


En Salamanca dictaran taller “prevención de suicidios”
Este próximo jueves 30 de julio se realizara el taller “Prevención de Suicidios” actividad enmarcada y promovida por la Seremi de Salud Anita Bonell Bravo, El objetivo es compartir información y estrategias, que permitan prevenir los suicidios en la comunidad.
Para dicha actividad el Dr. y Director del hospital local Roberto Hernández señalo que se contara con una profesional de la salud con mucha experiencia al respecto, de manera de poder abordar el tema desde el punto vista de la prevención y que no tenga que partir de las instituciones de salud, si no que también de los agentes comunitarios y de la comunidad propia.
Ya que como toda enfermedad puede ser prevenida , en ningún caso suprimida y para lo cual se han invitado a la gran mayoría de agentes sociales , policiales, eclesiásticas y autoridades, de manera de poder abordarlo del punto de vista de la prevención .
La jornada se desarrollara en horario de 8: 30 hrs. A 13 hrs. En el centro cultural estación de calle Providencia N “ 150, dictada por la Enfermera Universitaria Irma Rojas , la cual cuenta con una basta trayectoria en el ámbito de salud mental y suicidio en particular, profesional participo del programa de reparación y asistencia institucional en salud brais en los años 90 en la ciudad de Temuco , siendo bien evaluada y posteriormente designada a Santiago culmino el profesional de las Salud
Dentro del programa del taller esta contemplado los temas “El suicidio como problema de salud publica”, “El suicidio en la Región de Coquimbo; lo que nos dicen las cifras”, y como trabajo grupal “La prevención del suicidio; una tarea intersectorial
Nota: Sergio Porras
HORA DE LA PUBLICACION
7:16 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Pirquinero es rescatado con lesiones leves tras derrumbe
Como un verdadero milagro fue catalogado por sus familiares el rescate de Felipe Carvajal (80) desde el interior de un pique de 18 metros de profundidad en la mina La Tabita en la comuna de Canela.
El anciano que había sido visto por última vez la tarde del sábado, sus familiares al percatarse de su ausencia en su hogar iniciaron una frenética búsqueda que los llevó, durante la tarde del domingo, hasta la mina en la que trabajaba, lugar en que se percataron del derrumbe en una de sus galerías.
Ante la magnitud del hecho, y la sospecha concreta que Carvajal se encontraba en el interior, dieron cuenta del derrumbe a Carabineros del retén de Canela.
Al lugar llegó personal de Bomberos de Canela y la unidad de rescate de accidente del Cuerpo de Bomberos de Illapel. Tras intensos trabajos de despeje de la galería principal de la mina se logró el rescate del minero.
Carvajal evidenciaba lesiones menores y signos de hipotermia y deshidratación, siendo posteriormente derivado a la posta de Canela Baja.
Celebración sindicato. El rescate con vida de Carvajal fue otro de los motivos que argumentaron los integrantes del Sindicato de Pirquineros de Canela para celebrar sus 4 años de existencia. Cabe destacar que dicha organización cuenta con 70 socios entre hombres y mujeres que trabajan en el ámbito minero para llevar el sustento a sus hogares.
Para el presidente del sindicato de pirquineros de Canela, Israel Barraza destacó los grandes avances logrados en el corto tiempo e invitó a todos a trabajar unidos por el desarrollo de la comuna sin exclusiones y respetando todos los pensamientos políticos y religiosos.
Nota: Lionel VarelaÁlvarez
HORA DE LA PUBLICACION
7:13 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
1 COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Los Vilos vibró con Cuarta Fecha de Campeonato Enduro Ecuestre

Nota: David Altamirano
HORA DE LA PUBLICACION
7:09 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Lider comunista Nathan Trigo realiza obras por honorarios para el DC Renan Fuentealba

Nota: Jorge Oyaneder
HORA DE LA PUBLICACION
7:03 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
2
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Citro Club Escape Libre realiza destacada participación en la


Nota: Sergio Porras
HORA DE LA PUBLICACION
6:57 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Vecinos de El Tebal y Arboleda Grande de la Salamanca buscan acelerar proyecto de alcantarillado

Nota: Sergio Porras
HORA DE LA PUBLICACION
6:50 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


lunes, 27 de julio de 2009
CARABINEROS DE SALAMANCA NUEVAMENTE SUFRE DAÑOS EN SU CUARTEL

HORA DE LA PUBLICACION
7:32 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
6
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Alistan los últimos preparativos para inauguración de edificio consistorial de Salamanca para el primero de Septiembre

Nota: Sergio Porras
HORA DE LA PUBLICACION
6:58 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


viernes, 24 de julio de 2009
Matthei reparte preservativos en Coquimbo y anuncia su voto a favor de la píldora

A pocos días de ser debatida la distribución de la Píldora del Día Después en la Cámara Alta del Congreso, la senadora Evelyn Matthei salió a las calles de Coquimbo junto a la candidata por el 8vo distrito, Susana Verdugo y como una muestra de prevención de enfermedades como el SIDA o situaciones de embarazo no deseado, comenzaron a regalar preservativos en el sector Empalme de Coquimbo. Al respecto la senadora Matthei señaló que “la campaña tan pública de la píldora del día después le da una falsa sensación seguridad a los jóvenes que creen que hoy día se puede hacer cualquier cosa: total mañana tomamos la píldora del día después. Pero a esas alturas ya podrían estar contagiados de sida. Por eso nosotros con la Dra. Susana Verdugo hemos salido a decir que es mejor prevenir que curar, porque realmente lo que podemos tener es no embarazos, pero una hola de sida”. La Congresista argumentó que la juventud de hoy en día está muy liberal, “uno le puede enseñar a sus hijos que ojala tenga un sexo muy responsable, pero uno no sabe que es lo que realmente van ha hacer los jóvenes y lo que hay que crear es consciencia de que cuando hay un sexo no cuidado son dos las consecuencias, el embarazo o el sida. La verdad es que la píldora no previene el sida”. En cuanto a los distintos puntos de vista que existen Unión Demócrata Independiente UDI, respecto al tema especificó que dentro de la UDI hay gente que está en contra de la píldora y “eso yo lo respeto y lo valoro y además creo que es bueno que ellos lo digan y lo digan fuerte. También en la DC hay gente en contra de la píldora, yo voy a votar a favor, porque la píldora del día después es un fracaso, porque una niña fue violada o porque alguien no se cuidó al tener sexo”. Por su parte, la candidata por el 8vo distrito, Susana Verdugo señaló en el marco del lanzamiento de su candidatura que está a favor de la vida, “estoy en contra de la píldora, pero hay un respeto mutuo, primero prevengamos, prevengamos el sida que es muerte”.
Gentileza: Corresponsales dirio El Observatodo
HORA DE LA PUBLICACION
8:25 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


jueves, 23 de julio de 2009
Vecinos de Salamanca contaran con una oficina comunal para prevenir el consumo y tráfico de drogas

HORA DE LA PUBLICACION
8:30 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Destrozan ventanales y roban equipo computacional en Centro Cultural de Salamanca

Una gran sorpresa se llevaron los encargados del Centro Cultural Estación, ubicado en calle Providencia de la comuna de Salamanca, cuando al llegar, ayer en la mañana, a su lugar de trabajo, el recinto presentaba destrozos en los vidrios de los ventanales de ingreso y el resto de las puertas de las oficinas estaban con sus chapas destrozadas.
Gonzalo Vásquez, encargado del centro cultural, afirmó que al llegar se hallaba carabineros quienes le comunicaron que se había producido el ingreso de desconocidos durante horas de la noche los que habían desvalijado el local.
Vásquez manifestó que los delincuentes sustrajeron una CPU de un computador, una impresora láser de última tecnología y dos monitores, más implemento de oficinas.
El encargado del recinto señaló que el horario en que se produjo el robo no se encuentra claro. "Los vecinos señalan que sintieron ruido como las 22:30 horas y otros afirman que como a la una de la mañana, por eso es complicado saber el horario de los destrozos".
El fiscal (S) de Illapel, Mario Concha, afirmó que los sujetos aún no han sido identificados y que la SIP de Carabineros se encuentra trabajando en el lugar.
"Al romper un vidrio al parecer uno de los sujetos se habría lesionado porque habían rastros de sangre y de haber huellas dactilares la SIP entregará el informe".
Concha afirmó que la vez anterior que se había producido un robo en el lugar los antisociales habían sido detenidos en el momento que estaban sacando las especies y que estaban en la actualidad detenidos por lo que se descartan que sean ellos nuevamente los autores de este nuevo delito.
Nota: Lionel Varela Álvarez
HORA DE LA PUBLICACION
6:14 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
1 COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Encuentran osamentas en la Escuela de Chillepín

HORA DE LA PUBLICACION
6:05 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Automovilistas deberán pagar por estacionarse en sector centro de Salamanca

HORA DE LA PUBLICACION
5:45 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
1 COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Municipio de Los Vilos y Fundación Minera Los Pelambres concluyen firma de convenio para instalación de wi fi en la ciudad balneario

Nota: David Altamirano
HORA DE LA PUBLICACION
5:39 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


miércoles, 22 de julio de 2009
Matthei: “Queremos soluciones, con o sin Jorquera”

Pese a que no pudo participar de la reunión efectuada este sábado en Illapel (ver nota relacionada) porque “se me avisó con solo 12 horas de anticipación, así lo hacen para que no podamos ir”, la senadora UDI señaló que la situación de la salud en los recintos públicos en Choapa esta de mal en peor. La gota que rebalsó el vaso para la parlamentaria fue la destitución del Director del Hospital de Illapel, Leonardo Rivas, quien habría querido instaurar un sistema de control horario para los médicos. “La verdad es que los médicos merecen nuestro reconocimiento por ejercer con tan pocos medios, pero eso no significa que puedan timbrar un reloj al entrar o salir como todos los funcionarios públicos” señala Matthei, y agrega que para solucionar este conflicto “(Ernesto) Jorquera cortó el hilo por lo más delgado y echó al director, pero la verdad es que toda la comunidad apoyaba su trabajo” argumenta la parlamentaria. Hay que señalar que en la reunión realizada en Illapel con el Subsecretario de redes asistenciales, Julio Montt, la comunidad expuso largamente los problemas de la salud pública en esa localidad. Problemas de falta de recurso humano e insumos son los más recurrentes. Problemas que no habrían podido ser solucionados por la Dirección del servicio de salud Coquimbo a ojos de la parlamentaria. Por ello Matthei argumenta: “A mi me carga andar pidiendo renuncias. Yo estoy por que se solucionen los problemas en el Hospital de Illapel y los problemas de urgencias en La Serena. Eso es lo que me interesa. Si es con o sin Jorquera, no es problema mío, pero quiero que los problemas se solucionen ya” finalizó.
Nota: Carlos Ruiz Baez - Serena
HORA DE LA PUBLICACION
6:06 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


muestra de patinaje en Illapel
HORA DE LA PUBLICACION
5:59 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Localidades rurales de Salamanca contaran con internet

Nota: Sergio Porras
HORA DE LA PUBLICACION
5:52 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


CAPACITACIÓN DE WATT S EN TU CIUDAD
El objetivo de este proyecto es capacitar gratuitamente a microempresarios panaderos pasteleros y jefas de hogar en el uso de las materias primas que Watt’s tiene para este rubro, para aumentar la diversidad de productos a ser ofrecidos por ellos a sus clientes finales.
La capacitación será realizada por profesionales del rubro altamente capacitados y reconocidos en el mundo de la panadería y pastelería nacional.
Con respecto a la cobertura en la comuna de
Salamanca las personas que asistieron el año pasado se les entregara una
Invitación personalizada, de igual manera deberán inscribirse en la
Municipalidad, en esta oportunidad el tema será Kuchenes y Tartas.
El material que se entregara a los alumnos consistirá en recetario, catalogo
de productos, Lápices, el curso tendrá una duración de 3 horas y con tara con
una capacidad para 50 personas.
El curso se realizara el miércoles 29 de Julio a las 10:30 horas en el centro
Cultural estación, Providencia 150.
Por ser un curso con cupos limitados, los interesados deben inscribirse en la Oficina de Desarrollo Económico Local (ODEL), de la Municipalidad de Salamanca.
Nota: Sergio Porras
HORA DE LA PUBLICACION
5:47 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Alertan sobre heladas para este viernes y sábado

El pronóstico que han arrojado las diferentes estaciones es que los días viernes y sábado de la presente semana, la masa de aire frío que afecta a las regiones desde el Bío Bío al Maule, pueda alcanzar también a la región de Coquimbo, produciendo heladas matinales con valores entre los 0 y los dos grados bajo cero en las zonas de secano especialmente de altura en valles y precordillera.Según indica el CRIA, en esta época del año, es conveniente que los productores que posean viveros a la intemperie con especies vegetales sensibles al frío, adopten algunas medidas.Edgardo González, encargado del CRIA explicó que es importante que los agricultores tomen medidas de mitigación en cultivos como “paltos, cítricos, hortalizas, en general cultivos bajos porque son muy sensibles a las helada. Las medidas de mitigación pueden ser un riego saturado de los campos, los que posean mayor tecnología pueden usar estufillas y también riego por aspersión durante todo el proceso que dure la helada”. Igual recomendación para los productores que posean invernaderos no calefaccionados, con especies de flores y algunas hortalizas mayormente sensibles a las bajas temperaturas.Cabe recordar que el año 2007 el Limarí y otras zonas de la región, fueron azotadas por fuertes heladas que provocaron pérdidas millonarias a los agricultores.
Nota: Patricio Galleguillos
HORA DE LA PUBLICACION
5:43 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Afirman que socialistas del distrito 9 apoyarán a Lemus

La marginación del ex alcalde de Illapel, Luis Lemus, del partido Socialista, provocó un remezón político en Choapa de cara a las parlamentarias de diciembre. Si bien se estaba consciente que esto podría ocurrir, también se abrigaba la esperanza que se podría contener el descontento que el ex edil estaba incubando.
Sin embargo, lo que descolocó al oficialismo es que Lemus apareciera liderando junto a Pedro Velásquez y Miguel Angel Alvarado, el denominado G-4. Con este hecho, Lemus notificó a la Concertación que busca ser un actor clave en el Noveno Distrito y de paso complicar el doblaje los actuales parlamentarios Renán Fuentealba (DC) y Adriana Muñoz (PPD).
De ahí que en esta zona el panorama se torna complejo y abierto para todos los candidatos a parlamentarios. Se reconoce que Lemus terminará desordenando y tensionando las filas de la Concertación.
El consejero regional, Agapito Santander (PS) dio la primera señal. Admitió abiertamente que: “Todos los socialistas del Noveno Distrito estamos con Lemus. La mayoría absoluta. Es una reivindicación histórica del socialismo, además, su candidatura es transversal”.
Respecto a las palabras de Nathan Trigo, en diario El Día, sobre que los integrantes del Partido Comunista respetarán el acuerdo con la Concertación, Santander precisó que Trigo “habla como asalariado de Renán Fuentealba (al aparecer dentro de la planilla del diputado como asesor) le limita su libertad de expresión. Habla por el diputado no por el PC”.
Para la diputada del PPD, Adriana Muñoz, no es bueno analizar el rival así como indicó que no comenta las decisiones de otros. Recalcó que su trabajo es contribuir a elegir un nuevo presidente de la Concertación y que éste tenga un Parlamento leal para sacar adelante las leyes y proyectos. “Las actuaciones de las personas que se han descolgado de la Concertación, tendrán sus razones y no las comento”.
La parlamentaria destacó las declaraciones y el compromiso de los integrantes del Partido Comunista con el acuerdo de exclusión.
La legisladora señaló en cuanto a la contradicción de haber apoyado aun descolgado como Norman Araya (en Canela) en desmedro del pacto que se tenía con el PC en las pasadas elecciones municipales, que estas “son decisiones que se toman y se tiene cómo explicarlas”, agregó.
El candidato a diputado, Darío Molina (UDI), sostuvo que el panorama es auspicioso para la Coalición por el Cambio. “Lo que ha hecho Lemus y otros personeros de la Concertación va a generar que la gente vote por nuestra lista”.
Respecto a los caudillismos que existían en Choapa, Molina comentó que éstos corren en las elecciones municipales y que las parlamentarias son más política y la gente tiende alinearse a los candidatos presidenciables.
“El que Lemus vaya en el PRI como independiente, siendo un socialista de toda la vida y aparezca acompañado de Adolfo Saldívar en las fotos, la gente no entiende nada. Va a sacar votación, un 15% pero no le va a alcanzar para doblar”
Nota: Lionel Varela Álvarez
HORA DE LA PUBLICACION
5:39 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
1 COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Comuna de Salamanca con mayor cantidad de agua caída en Choapa

Nota: David Altamirano
HORA DE LA PUBLICACION
5:30 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Municipio de Salamanca apoya manejo de envases vacios de productos fitosanitarios

Nota: Sergio Porras
HORA DE LA PUBLICACION
5:20 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


lunes, 20 de julio de 2009
Subsecretario de redes Asistenciales asume compromiso de construcción de hospital provincial en visita a Choapa

Nota: Marco Adasme
HORA DE LA PUBLICACION
6:53 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


viernes, 17 de julio de 2009
Junta de Vigilancia del Río Choapa coloca primera piedra de la “Casa del Regante”

Con la instalación simbólica de la primera piedra en los terrenos donde se construirá la anhelada “Casa de la Regante” de la Junta de Vigilancia del Río Choapa, se formalizó el pasado miércoles en Salamanca la firma del Convenio de Colaboración suscrito entre la organización que reúne a los regantes de la zona y Minera Los Pelambres.
Por medio de este acuerdo ambas instituciones manifiestan su preocupación por preservar y dar un uso eficiente al recurso hídrico de la cuenca del río Choapa y asegurar la sostenibilidad de la riqueza natural presente en la provincia.
“Los agricultores pueden seguir siendo agricultores y los mineros pueden seguir siendo mineros y convivir en esta tierra por siempre. Yo no veo la dificultad, no es fácil, pero en el diálogo y la búsqueda de soluciones conjuntas siempre tendremos los espacios para convivir”, sostuvo el gerente general de Minera Los Pelambres, Ignacio Cruz. El ejecutivo también destacó los diversos proyectos que realiza la empresa minera y la Fundación con la organización de regantes.
La Casa del Regante será financiada en un 100% por Los Pelambres y representa una inversión de 4.500 U.F (casi 95 millones de pesos) y será administrada por la organización de regantes de esta zona de la región de Coquimbo, que con 15 años de vida, tiene como objetivos administrar, distribuir y asegurar los recursos hídricos del río y sus afluentes; así como administrar las obras de infraestructura hidráulica y promover el desarrollo sustentable del riego a través del cuidado de la calidad de las aguas y el medio ambiente.
Para el presidente de la Junta de Vigilancia del Río Choapa, Alfonso Montenegro, la inversión permitirá mejorar el trabajo que la organización desempeña: “Cada día la vinculación de la Junta con las diversas actividades del valle y producto de un tema central como es el recurso hídrico, nos implica hacer mayores esfuerzos, multiplicarnos cada vez más para atender a los usuarios y enfrentar el desarrollo de la agricultura con mucha fuerza”.
El trabajo entre la Minera y la Junta se expresa en más de 110 kilómetros de revestimiento de canales; disminuido a más de la mitad el 53% de pérdida de agua que se estimaba existía hace casi 10 años e instalar más de 900 nuevas compuertas prediales.
Nota: Sergio Porras
HORA DE LA PUBLICACION
9:43 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Responden a quejas vecinales en área de salud

Un áspero diálogo ciudadano se llevó a cabo entre las autoridades de Salud, encabezadas por el director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto jorquera, con un grupo de pobladores de Salamanca. En la reunión, efectuada en la Casa de la Cultura de la comuna de Choapa, los vecinos manifestaron su malestar por la mala atención, supuestas negligencias y una deficitaria gestión en el hospital local.
Cabe recordar que el pasado viernes 10 de julio casi un centenar de personas salió a manifestarse por las calles de la comuna, a raíz de los últimos acontecimientos vividos al interior del recinto hospitalario, lugar en que fallecieron dos personas por supuestas negligencias.
En el diálogo, en el que además estuvieron presentes la gobernadora de Choapa, Guisela Mateluna, y el alcalde Gerardo Rojas, se le entregó al director del Servicio de Salud una carta con las principales demandas de la población, como son contar con médico de residencia y con Servicio de Urgencias; dotar de mayor personal paramédico en ambulancias; tener en cuenta población flotante, debido a la recarga de pacientes en el recinto; y estudiar la posibilidad de que el hospital deje de ser un recinto de baja complejidad y sea considerado de mayor grado.
Al respecto, Ernesto Jorquera manifestó que existe la total disposición de encontrar una solución a las inquietudes de los vecinos. "La carta espero responderla en un plazo de 10 días. Hay otras cosas que cuando uno tira línea requieren una solución de más largo aliento y comprometer otros plazos, pero hay cosas que vamos a ir monitoreando".
Jorquera sí aseguró que en el corto plazo va a existir un séptimo médico en el hospital para ayudar en la congestión del recinto.
Por su parte, Omar Álamos, concejal de la comuna, manifestó que es lamentable que tengan que movilizarse para poder acceder a una reunión con las autoridades. "Estamos de acuerdo que se haga un edificio nuevo del hospital en Salamanca, pero lo importante es lo de adentro. Estamos cansados de las explicaciones y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para que existan soluciones".
Nota: Lionel Varela Álvarez
HORA DE LA PUBLICACION
9:35 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Nominación de molina genera rebelión de juventud de la UDI

La controversia vuelve a la UDI por su definición electoral en el Noveno Distrito, donde el comité electoral de la tienda resolvió postular al ex diputado Darío Molina en las Parlamentarias de diciembre.
La juventud del gremialismo, encabezada por el ex candidato a alcalde por Canela, Cristóbal Auger, emitieron un comunicado de prensa, descartando respaldar la candidatura del ex legislador y cuestionando una supuesta parcialidad del timonel regional de la colectividad, Alfredo Villagrán, hacia el ex congresista.
En la declaración, Auger -que apoyaba al contendor de Molina en la interna, el médico Francisco Peñaloza-, sostuvo que “es lamentable, que teniendo la oportunidad de abrir nuevos espacios a líderes en nuestra región, se opte por volver al pasado, nombrando a personas que no cuentan con el consentimiento del recambio generacional de la UDI regional”.
Añadió que “éstas son las prácticas que deterioran aún más nuestra alicaída clase política”.
En el mismo texto, el dirigente expresó que mientras la juventud UDI trabajará por las postulaciones del partido en el 7º y en el 8º distritos, que recaerán en Sergio Gahona y Susana Verdugo, respectivamente; se abstendrán en el 9º Distrito.
“Ninguno de nuestros jóvenes se siente representado en esencia con el representante nominado. Nos sentimos pasados a llevar, sobre todo con la parcialidad que siempre tuvo Alfredo Villagrán, quien hizo caso omiso a las declaraciones de apoyo (a Peñaloza) de parte de todos los concejales electos y la mayoría de los consejeros distritales”, planteó.
Reglas del juego. El Día intentó contactarse con Darío Molina, pero la carta gremialista no respondió su celular. Quien sí lo hizo fue Alfredo Villagrán, quien emplazó a “respetar todos los procesos y especialmente, el de elección de candidatos, porque en el 7º y el 8º distritos se emplearon los mismos parámetros que en el Noveno”.
Además, planteó que “hay una institucionalidad que hay que respetar y quienes son partidarios de otras candidaturas probablemente se sientan desilusionados con el resultado, pero así son las reglas del partido y hay que acatarlas”.
El dirigente lamentó que Auger haya optado por formular sus declaraciones públicamente “y no en las instancias que corresponden dentro del partido, en el consejo regional de la UDI, el 1 de agosto, donde ahí se debe opinar, porque no es conveniente ventilar esas opiniones en los medios”.
Nota: Lorena Muñoz Zapata
Fuente Diario El Dia
HORA DE LA PUBLICACION
9:30 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
3
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


miércoles, 15 de julio de 2009
SALAMANCA SE VISTE DE ROCK

Invita: EmbrujoNoticias
HORA DE LA PUBLICACION
10:04 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


1891 personas han sido tratadas por AH1N1 en la región de Coquimbo

Hasta el momento en la región 1891 personas han sido tratadas ambulatoriamente con tratamiento antiviral por Influenza AH1N1, y 29 personas permanecen en este momento hospitalizadas en la región por cuadros respiratorios complicados. De las personas que han estado hospitalizadas hasta el momento, 28 de ellas han resultados positivas al virus AH1N1, es decir confirmados por laboratorio. Dado el desplazamiento del virus hacia el norte, la región ya ha presentado un aumento de casos y de la demanda, para lo cual se ha reforzado el sistema de salud público en coordinación con el Servicio de Salud Coquimbo. “Nosotros esperamos que el peak sea probablemente la próxima semana. Analizando la curva, no hemos tenido un peak importante, o sea, ha habido un aumento de los casos que ha sido paulatino. Todavía estamos esperando el peak; ayer recibimos a expertos del nivel central y ellos nos contaban como se ha comportado el virus en otras regiones donde hubo peak y ya empezaron a bajar como en el caso de puerto Montt, hay peak y se mantiene por un mes más compensada”, indicó la Seremi de Salud Anita Bonell. La secretaria regional señaló que el sistema público y privado se ha coordinado para la atención de los pacientes, el seguimiento de los casos, la distribución gratuita del antiviral y el tratamiento de los más complicados para evitar su agravamiento, principal objetivo de la estrategia sanitaria en curso. “En la mayoría de los Sapu se han puesto refuerzo, pero lo más agudo fue en el Elqui, también el aumento de camas para pacientes que se hospitalizan por esta causa, se han adquirido ventiladores como para tener el soporte de equipamiento y la redistribución del personal para la atención dentro del sistema hospitalario”. Señaló además que desde el miércoles pasado se implementó un policlínico de enfermedades respiratorias en el Consultorio Emilio Schaffhausser de La Serena, en el Sergio Aguilar de Coquimbo y en Consultorio Rural Urbano de Punta Mira. En estos se atienden una mayor cantidad de pacientes por hora que los pacientes que van a control, esto no solo desatocha las consultas de los mismos establecimiento de la atención primaria sino que principalmente de los hospitales. El Servicio de Salud Coquimbo dispuso además del reforzamiento de los Sapu, personal adicional con un segundo médico en los horarios peak que son los horarios de la tarde, y en algunos casos con mayor cantidad de hora de kinesiólogos y enfermeras.
Fuente: El Observatodo
HORA DE LA PUBLICACION
9:33 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Colo Colo cae ante Deportivo La Serena y O´Higgins gana a Huachipato en los primeros encuentros del Campeonato Copa Chile Sub 18 en Los Vilos

Nota: David Altamirano
HORA DE LA PUBLICACION
9:17 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


martes, 14 de julio de 2009
localidades de Salamanca disfrutan de importantes obras de teatro


HORA DE LA PUBLICACION
8:26 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Suscribirse a:
Entradas (Atom)