SALAMANCA, ILLAPEL, LOS VILOS, CANELA ((( EL DIARIO DE LA PROVINCIA DE CHOAPA )))
lunes, 8 de febrero de 2010
ARTISTAS CONFIRMADOS PARA FESTIVAL DE LAS BRUJAS SALAMANCA 2.010
HORA DE LA PUBLICACION
7:38 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


CON EXITA SE REALIZO LA INAUGURACION DEL BY PASS DE ILLAPEL
- El By Pass contempló la construcción y pavimentación de cuatro kilómetros, con un puente de 170 metros de largo, y obras de saneamiento del camino, seguridad vial y alumbrado público.
El camino que une la ciudad de Illapel con Cárcamo y el By Pass, que permite el paso de vehículos de alto tonelaje por las afueras del sector urbano, fueron inaugurados por el Ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, el viernes pasado en su visita a la región; junto a autoridades del ramo y el Alcalde (s) de la ciudad, David Araya.
Araya manifestó estar “muy contento por las obras desarrolladas en beneficio de la comuna de Illapel. Asimismo recalcó que en la ruta Illapel- Cárcamo, nosotros hemos manifestado el sentido que tienen para la comunidad, para el desarrollo productivo y cultural de la comuna”. Además el alcalde subrogante, solicitó al Ministro Bitar que se agilicen los procesos del tramo que se pavimentará hasta el Huintil.
La ruta D-805, que une la ciudad con Cárcamo, contempló una inversión de 3 mil 800 millones de pesos y está inserto en los convenios de caminos productivos suscrito por el Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas en el año 2005. El proyecto contempló la construcción y pavimentación de once kilómetros, con un ancho de calzada de siete metros.
En tanto Corina Villalobos pobladora del sector, señaló estar “muy agradecida porque quedo muy bonito el camino, y ya no andamos entierrados…las casas se ven más limpias”.
Asimismo Luzmira Cerda, vecina de la localidad beneficiada, manifestó que tuvo “una acogida muy bonita por parte de las autoridades, que nunca las habíamos tenido acá. Me dio una cosa tan grande de haber estado con el ministro. Muy orgullosa y satisfecha de lo que hemos visto”.
Luego las autoridades se trasladaron hasta el puente Illapel 2 del By Pass, construido por Minera Los Pelambres, y cuya inversión asciende a los 3 mil 300 millones de pesos. La finalidad de dicha obra es evitar el paso de vehículos pesados por la ciudad y descongestionar el acceso a la zona urbana.
El Gerente de Asuntos Externos de Minera Los Pelambres, Miguel Sánchez añadió que estas obras “se constituyen en verdaderos ejes y palancas para generar mayor conectividad, pero también para generar mayor posibilidades de desarrollo. En esta zona, sin duda, vamos a ir viendo –poco a poco- mayores inversiones en el entorno del By Pass”.
La obra contempló la construcción y pavimentación de cuatro kilómetros, con un puente de 170 metros de largo, y obras de saneamiento del camino, seguridad vial y alumbrado público.
En tanto el Ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, recalcó que “estamos en la región con el más el alto nivel de inversión de la historia para el 2010. Subimos, entre le 2008 y 2009, de 48 mil millones el año 2008 a 77 mil millones de inversión. Aquí hay empleo, hay colaboración con el municipio y con los Consejeros Regionales que han ayudado a financiar estas obras.
NOTA: VIVIANA DIAZ
HORA DE LA PUBLICACION
7:36 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Mincha Norte despierta al turismo rural
Ligado al patrimonio, la naturaleza y la tradición, Mincha Norte se prepara para recibir a los turistas que año a año visitan una de las localidades más antiguas de la comuna
La señora María Castro, presidenta de la junta de vecinos de Mincha Norte está muy entusiasmada pues ya ha podido apreciar los avances que se han dado en el ámbito del turismo para potenciar el desarrollo en su localidad.
La cuenta regresiva que partiera en diciembre pasado, ha hecho que se coordinen diferentes preparativos de la temporada estival que comenzó recibiendo la primera oleada de visitantes, los alumnos del colegio Altamira de la comuna de Peñalolén en Santiago, en enero pasado y esperan que los nuevos visitantes se queden hasta pasada la Semana Minchana logrando así dar vida a Mincha hasta fines de mes de febrero.
Ubicada en la rivera norte del río Choapa, a tan solo 12 kilómetros de la Ruta 5, la localidad de Mincha conformada por 300 vecinos, se ha convertido en punto neurálgico del turismo en la comuna de Canela, la belleza del valle, la gastronomía y su historia colonial hacen que cada año reciban a visitantes que desean conocer sus encantos y en especial: su Iglesia, una parroquia que data de 1766 y declarada Monumento Histórico Nacional en 1980.
Los trabajos en el ámbito del turismo se realizan hace muchos años, Norman Araya, alcalde de la comuna recuerda: “no solo hoy día están teniendo interés por el tema del turismo; hace varios años que Mincha lo viene planteando, y de hecho en algún momento trabajamos bastante con Mincha Norte: primero pensando en las ferias que se organizaron en la localidad que fue un trabajo en conjunto con los dirigentes y su gente. La idea era ir dándole vida. Yo los felicito porque es una iniciativa que viene hace mucho tiempo, ellos han estado entusiasmados, por lo que tenemos que seguir contactados y buscando la forma de cómo ir dándole a Mincha mayor vida y creo que las cosas que están haciendo me parecen altamente valorables.”
Dentro de los atractivos que ofrece Mincha Norte, se destaca el parador turístico, Minchatur, ubicado al costado oriente de su iglesia, donde se tiene una vista privilegiada de la avenida principal, así como la posibilidad de degustar empanadas de queso, mote con huesillo o licores endógenos como la Mistela Colonial.
Las nuevas acciones tienen relación con habilitar un camping en el terreno de la media luna, donde se puede acampar, tener acceso al río Choapa y espacios para asados o fogatas. Por otro lado, ya se equipó una playa a orillas del río, en el sector de La Quinta, aquí se niveló un espacio de descanso, se empotraron quitasoles de maderas, confeccionados por personal municipal. Próximamente se delimitaran zonas de picnic y estacionamiento.
Mincha a través de los consejos cultivos y de las junta de vecino que durante 2009 fue capacitada por la Oficina de Turismo Municipal, para crear una oferta turística por lo que hoy también ofrece caminatas recreativas, pesca, alojamiento y la posibilidad de degustar un rico plato de camarón de río.
Sin embargo para el vecino José Vivanco, todos los esfuerzos toman sentidos, cuando llegan nuevos visitantes, cuando se difunde las riquezas de los sectores: “hoy tuve una visita bien importante que me señaló que en un libro rutero decía Mincha y que se celebraba la Fiesta de Virgen de la Candelaria el 2 de febrero. ‘Iba pasando dijo y entré para acá porque lo vi en el libro rutero’. Lo que es importa, ya hay algo, quiere decir que se están interesando en la publicidad de Mincha”
Una fecha para no olvidar
Si alguien está pensando en una fecha para visitar Mincha, el 2 de febrero es una de las más importantes de la comunidad, pues celebran la fiesta de la Virgen de la Candelaria. En ella el pueblo adorna sus ventanas con arreglos florales en honor a su patrona, celebran una misa donde asiste el obispo y sacan en procesión a la Virgen y otros santos por la avenida principal del pueblo.
Ésta es una tradición que posee cerca de trescientos años, cuando se conformara en el sector la Cofradía Nuestra Señora de la Candelaria, cuya historia se encuentra plasmada en el libro: Mincha y la Luz de la Fe. Elsa Castro recuerda como era en un comienzo y cómo ha cambiado en la actualidad: “De siempre recordamos arreglar (la Virgen) antes lo hacían los mayordomos, pero ya se dejó eso, porque los mayordomos nunca incluían al pueblo, solo a los que tenía más dinero. Entonces ahora la Cofradía es todo el pueblo de Mincha, todas las personas que puedan ayudar.”
Dicha fiesta religiosa permite que los minchanos continúen la celebración realizando La Semana Minchana a partir del fin de semana del 2 de febrero, por lo que este 2010 comenzará el sábado 6 extendiéndose hasta el sábado 13 del mismo mes.
Revistiendo las calles
Entrar a Mincha Norte y observar sus calles de adoquines, las pircas, o sus amplias casas de adobe nos hacen retroceder en el tiempo y se comprende de inmediato lo que inspiró a su gente a bautizarla como el “lugar donde descansa la calma”.
Para fomentar aún más esa imagen, en octubre de este año la junta de vecinos en conjunto con la ONG Jundep, comenzaron la ejecución de un proyecto en coordinación con la cárcel de Illapel donde-tallados por reclusos en sus talleres de reinserción- se crearon letreros de madera para nombrar las calles. Dichas señaléticas serán instaladas en el transcurso de este mes.
HORA DE LA PUBLICACION
7:32 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
2
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


ARTISTAS INVITADOS AL FESTIVAL DE CANELA 2.010 COMENTAN SU PARTICIPACION
Cada uno de los participantes del festival Canela Canta en Verano tuvo algo que decir. Aquí en detalle la opinión expresada tras su presentación en la XXIX versión del festival de Choapa
“Es un festival muy organizado, muy bien dispuesto todo. Estamos acostumbrados a ir a diferentes partes pero siempre nos sorprende cuando vemos una organización tan perfecta como ha sido hasta el momento el festival, el recibimiento del público también. Ha sido todo muy motivador, muy bonito, así que estamos contentísimos y más aún que nos hayan premiado con este trofeo que para nosotros es muy importante porque es parte genuina del festival y lo tendremos en nuestras vitrinas en Santiago”. Carlos Peña, vocalista Los Galos.
“Verdaderamente me sorprende porque pucha: hay festivales más famosos con cinco, diez años, pero se han situado en lugares menos apartados que ustedes. Yo les prometo que cada vez que me inviten a Canela vendré, para proteger, ayudar en lo que pueda al festival. Me interesa que estas cosas funcionen y que la gente se preocupe por nuestra cultura, porque yo soy un trabajador cultural, en primera instancia yo no soy agricultor, soy un trabajador cultural.” Patricio Manns.
“Éste es el primer festival que estamos en verano y nos impactó mucho la cantidad de gente, de público, llegamos acá ‘chuta’ igual nos dio un poquito de miedo; pero conversando con la gente nos dijeron que acá les gustaba bastante la música ranchera, así que subimos con bastante fe. Y cuando más encima nos dijeron que el público entregaba una distinción, también un poquito (de miedo), pero todo bien gracias a Dios, hicimos nuestro trabajo arriba profesionalmente y humildemente como siempre lo hacemos” Fabio Vargas, director y guitarrista Los Bandoleros del Sur.
“No conocíamos acá pero la gente estaba bien ‘prendía’ con nosotros. Los jóvenes estaban un poquito lejos, porque estaban en la parte de atrás, pero igual saltaron mucho con nuestra música, la gente adulta se quedó, así que estamos muy felices que la gente nos apoye.” Cestar, MC Shamanes
“Siempre nos hemos sorprendido con lo que hacemos cuando vamos a provincia, a festivales que uno se imagina que son diferentes, que la cobertura o la gente que va es diferente, y nos seguimos sorprendiendo, yo creo que eso es muy bueno. La ‘infra’, lo que pasa acá, el calor de la gente es muy impresionante, hoy hemos tenido un tiempo para recorrer y conocer un poco más. Nos vamos muy contentos con una súper impresión” Claudio Valenzuela, líder Lucybell
“Para mí, encontrarme con la gente de las ciudades como ésta es muy interesante ya que estamos haciendo un trabajo en televisión bastante fuerte, te encuentras con la gente y tienen la posibilidad de verte en vivo y ahí uno se la juega. Trato de ponerle el mayor énfasis para que la gente se sienta prendida con la rutina. Lo pasé muy bien, la verdad es que me canso bastante haciendo el histrionismo para poder conectarme con la gente, porque son 2 mil personas que no es fácil controlar pero me encanta jugar con el público y a cualquier cosa que pase en el escenario poder sacarle partido. Así que lo pasé muy bien, me gané el premio, el comino, y me lo llevo con mucho cariño” Paulo Iglesias, humorista.
“Nunca me habría imaginado que Canela podría postular a un nivel tan bueno de artistas como el que vi, realmente excelente” Domingo Sandoval “Tío Memo”, presidente del Jurado Festival.
“El festival de Canela para otras regiones es un festival renombrable. Que yo diga que soy ganadora de Canela me da también un prestigio. Creo que es re importante haber ganado y yo estoy súper contenta por eso, porque además de que es importante me costó mucho, así que doble premio, doble felicidad.” Dominique Leiva, ganadora del 1° lugar interpretando Cierro Mis Ojos.
“La verdad es que nosotros quedamos maravillados, se nota que hay una gran organización, una gran producción, no tiene nada que envidiarle a ningún festival de otra parte, está súper bien: la calidad de los artistas, ayer estuvo Shamanes, Los Galos, hoy Lucybell, Noche de Brujas. Creo que habla muy bien de la organización y la gente creo que es afortunada de tener un municipio que entrega música y arte de la mejor calidad y nacional.” Héctor “Canela” Muñoz, vocalista de Noche de Brujas.
“No tenía pensado el hecho de recibir este premio maravilloso: ‘El artistas más popular’, ¿puede ser cierto esto? Felicidades, muchas gracias a todos. Lo voy a guardar en un lugar muy importante de mi casa. Gracias a todos amigos de la IV Región.” Ignacio Calderón, animador del XXIX festival Canela Canta en Verano.
HORA DE LA PUBLICACION
7:28 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


miércoles, 3 de febrero de 2010
LA CIUDAD DE ILLAPEL DISFRUTARA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES
- En tanto por tres días el Estadio Municipal recibió a los cuatro equipos que participaron en la sub sede del Campeonato Nacional de Fútbol Rural, entre ellos el representante local Santa Eugenia de Limahuida, que no obstante, no pudo clasificar a los octavos de final a jugarse en Salamanca y Monte Patria.
Un sinnúmero de actividades culturales y deportivas han tenido la posibilidad de disfrutar los illapelinos en este verano. El último fin de semana de enero, tuvieron la oportunidad de ver la presentación del Ballet y música Folclórica de República Checa VSACAN, el sábado la culminación del Campeonato de Básquetbol Nacional Lady y el domingo la inauguración del torneo Nacional de Fútbol Rural con sub sede en la ciudad.
El Ballet de República Checa llegó hasta el frontis de la Casa de la Cultura Municipal gracias a las condiciones que presenta este lugar para recibir este tipo de espectáculos y a la cantidad de actividades que desarrolla permanentemente.
“Es una comuna que se lo merece. Nos interesaba mucho que los integrantes conocieran este lugar por la similitud con la región de donde ellos provienen”, sostuvo Luis García, productor de las Embajadas Culturales Bicentenario.
Asimismo el alcalde, Denis Cortés Vargas señaló “lo importante que es la cultura, porque la música cruza todas las barreras del idioma y permite comunicarnos, impresionando la prestancia y fuerza que puso el ballet en su presentación”.
“Hermosísimo, porque Illapel se lo merece. Ya estamos aprendiendo a valorizar todas estas cosas culturales”, señaló el público asistente a la actividad.
En materia deportiva, el sábado culminó el Campeonato Nacional de Básquetbol Lady, categoría 35 y mayores de 46; coronándose campeones los quintetos de Puente Alto y Santiago respectivamente; luego de una semana de partidos y once ciudades en competencia de todo el país.
La ciudad se convirtió en la capital del baloncesto senior, movilizando alrededor de 200 jugadoras de básquetbol.
Gilda Pino, jugadora de Concepción manifestó que “el campeonato fue hermoso y ojalá que Illapel sea otra vez sede, porque tiene una infraestructura envidiable que ni siquiera el sur posee”.
“Tenemos un gimnasio realmente envidiable, así lo han hecho saber los visitantes. Además contamos con internados para recibir a las delegaciones y el apoyo municipal. Por lo tanto, quiero agradecer a la Asociación de básquetbol por todo el apoyo que hacen a este hermoso deporte”, añadió la máxima autoridad comunal.
En tanto por tres días el Estadio Municipal recibió a los cuatro equipos que participaron en la sub sede del Campeonato Nacional de Fútbol Rural, entre ellos el representante local Santa Eugenia de Limahuida, que no obstante, no pudo clasificar a los octavos de final a jugarse en Salamanca y Monte Patria.
Juan Oñate, Presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR) señaló que “Illapel para la ANFUR siempre ha sido una plaza relevante, sobre todo por su esencia rural”, por lo que extendió la invitación al alcalde Cortés para realizar otros campeonatos, como por ejemplo femenino.
Asimismo el Concejal Ricardo Castillo, sostuvo que hay que seguir trabajando unidos con el alcalde por nuestra comuna y nuestra gente rural, que se lo merece”.
Finalmente El Limonal de la Región de Valparaíso fue el equipo ganador de esta sub sede, quien ahora se medirá con los primeros lugares de las otras sub sedes.
Pero aún quedan actividades gratuitas para el mes de febrero, con grandes invitados. El 13 de febrero Zalo Reyes cantará para los enamorados. Croni-k visitará la Villa San Rafael de Rozas el viernes 19. Un show itinerante se hará presente en los sectores rurales y culminará el verano con la presentación de Los Ángeles Negros y Juana Fe.
HORA DE LA PUBLICACION
5:09 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


martes, 2 de febrero de 2010
45 FONDEPROC FUERON ENTREGADOS A EMPRENDEDORES ILLAPELINOS
- En totalidad se han financiado 715 proyectos desde el año 2004 a la fecha, con una inversión de 250 millones de pesos.
El Fondo de Desarrollo Productivo Comunal (FONDEPROC) es una iniciativa que se ejecuta gracias a una alianza entre la Municipalidad de Illapel y Fundación Minera Los Pelambres y en esta oportunidad se hizo entrega de 45 documentos para financiar ideas emprendedoras en la comuna de Illapel, correspondientes al año 2009.
“Estamos seguros que van a ser todo un éxito y que hemos focalizado bien los recursos. Además estos proyectos, en que tenemos convenios con la Fundación, son proyectos que nos dan la libertad para privilegiar la calidad y la viabilidad que tienen y no por la ficha de protección social que es una limitante para las personas de clase media. Aquí tienen derechos todos”, sostuvo el alcalde de la ciudad, Denis Cortés.
El FONDEPROC 2009, se constituye mediante aportes mixtos provenientes de la Municipalidad de Illapel, Fundación Minera Los Pelambres, así como la contribución solidaria de aquellos ganadores del FONDEPROC 2008, quienes anualmente aportan un porcentaje de los recursos. El objetivo principal es contribuir a mejorar la calidad de vida, a través del financiamiento de iniciativas productivas sustentables, tanto individuales como grupales.
“Nosotros estamos muy contentos, porque en general son proyectos que tienen alto éxito e impacto. Un estudio dio a conocer que el 83% de estos proyectos continuaba. Entonces eso da cuenta que en realidad hay una evaluación previa que es bastante rigurosa”, sostuvo Manuel Farías, Gerente de Fundación Minera Los Pelambres
Además señaló que este año se incorporará una nueva modalidad para los emprendedores que han ganado. La idea es que ellos se capaciten en técnicas de comercialización, de marketing, contabilidad, entre otras, manifestó Farias
Asimismo, Verónica Briceño, Presidenta de la Agrupación de Lavaderos de Oro Artesanales, sostuvo que “estaba muy contenta de haberse ganado este proyecto. Fueron motobombas para extraer el agua, lo que es sumamente importante para mejorar nuestra calidad de vida y subsistir varias familias de la agrupación”.
En totalidad se han financiado 715 proyectos desde el año 2004 a la fecha, con una inversión de 250 millones de pesos. .
HORA DE LA PUBLICACION
7:13 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


LA NUEVA OLA SE APODERÓ DEL VERANO 2010 EN FESTIVAL DEL ADULTO MAYOR
Como ya es costumbre, se realizó por quinto año consecutivo el Festival del Adulto Mayor “Recuerdos del Ayer”, que en esta oportunidad reunió a competidores de Salamanca, Monte Patria e Illapel y además se contó con el show de los artistas de la nueva ola; Larry Wilson, Marisa y Peter Rock, quienes deleitaron a los asistentes.
El alcalde Denis Cortés, recalcó que con estas actividades se demuestra la importancia de los adultos mayores para la Municipalidad de Illapel. Además “desde el punto de vista de participación, pasando las fronteras de la comuna, ha ido creciendo. Como show muy buen nivel”, enfatizó.
El ganador de la V versión fue Eleazar Reyes de Salamanca, con la canción Lloré, quien ha participado en todas las versiones del festival y se mostró muy satisfecho con este premio. “Súper feliz, porque hacía años que lo estaba persiguiendo. Lo que más me gusta es cantar y estoy muy agradecido de la gente de Illapel”, sostuvo.
El segundo lugar fue obtenido por Bernardo Salas de Monte Patria, con la canción América. En tanto Patricio Cáceres, de Illapel, obtuvo el tercer lugar y el premio al artista más popular, ganando un fin de semana en Las Cruces por ser el más popular.
“Espectacular. Cantamos y bailamos. Es una de las mejores ideas que se les ha ocurrido en todas las comunas. Me parece bien que se preocupen del adulto mayor que realmente lo necesita”, enfatizó una asistente al show.
En la ocasión también se realizó un homenaje póstumo a Juan Sotomayor, ganador de la competencia 2009, quien falleciera a mediados del año pasado.
Cabe destacar que el festival fue organizado por la Unión Comunal de Adultos Mayores y la Municipalidad de Illapel y es el único de este tipo que se realiza en la provincia de Choapa y Región de Coquimbo.
HORA DE LA PUBLICACION
6:39 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Fallece bañista por inmersión en Los Vilos
El Capitán de Puerto de Los Vilos, Jose Araya, confirmó la muerte de una persona la tarde de este lunes por inmersión mientras se bañaba en una playa no apta según indicó la autoridad marítima.
La emergencia ocurrió en el sector de Playa Matagorda a 200 metros de la playa principal de Los Vilos. Siendo aproximadamente las 15:45 hrs. se recepcionó una llamada al fono “137 Emergencias Marítimas” por parte de la Patrulla de Policía Marítima del balneario, del Cabo Segundo Hans Elgueta Pimentel, dando cuenta que se encontraba una persona de sexo masculino en peligro de inmersión, a unos 100 metros aproximadamente de la costa en el sector de Matagorda.
Ante tal situación, la patrulla dispuso su rescate mediante el salvavidas Cristian Tejos de la Torre N° 3 de la Playa Principal de Los Vilos. Una vez que el señalado salvavidas rescató el cuerpo del agua, procedió en la orilla de la playa a efectuar el procedimiento de “R.C.P.” (Respiración Cardiopulmonar) a la persona.
El vehículo de la Capitanía de Puerto, en apoyo del accidentado trasladó a la persona rescatada al Hospital San Pedro de Los Vilos, para su atención médica.. Lamentablemente el accidente ocurrido generó el fallecimiento del bañista, según lo informado por el Médico de Tuno del Hospital San Pedro de Los Vilos, diagnosticando “Asfixia por Inmersión”.
La víctima fue identificada como Jaime Antonio Moreno Sepúlveda, de 47 años de edad con domicilio en Santiago.
Araya lamentó el desenlace fatal manifestando a sus familiares “nuestra enorme congoja en el dolor de dicha pérdida que representa a sus seres queridos”
Al respecto la Autoridad Marítima de Los Vilos reiteró a los turistas y comunidad en general acerca de las Medidas de Seguridad que se deben adoptar para evitar situaciones que engrosen la lista de personas fallecidas por inmersión en el mar.
Finalmente y en caso de alertar una situación en la que se vean personas comprometidas en un accidente ya sea en el mar o en un sector de playa, el correcto uso del número telefónico “137 Emergencias Marítimas”, permite la oportuna activación de un dispositivo de rescate por parte de la autoridad marítima.
GENRILEZA DE: DAVIDNOTICIAS.CL
HORA DE LA PUBLICACION
6:36 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Distribuyen copas de almacenamiento de agua potable a familias de El Romero
La localidad de El Romero, ubicada en el distrito minero de la comuna de Illapel fue la beneficiada esta vez con la entrega de copas, para almacenamiento de agua potable. Se trata de 18 familias residentes, que presentaron este requerimiento a traves de la junta de vecinos y que fueron priorizados por el comité comunal de emergencia y la dirección de desarrollo comunitario del municipio local.
El alcalde Denis Cotes Vargas encabezo la comitiva que llego hasta la sede comunitaria del Romero y donde constato que la entrega que realiza el camión aljibe de unos 600 litros por familia es insuficiente. Por lo tanto estas copas serán de gran utilidad en este sector, donde no existen pozos de captación o acuíferos.
Además la autoridad comunal anuncio el aumento de frecuencia en la entrega del vital líquido a dos veces por semana.
La presidenta de la junta de vecinos del Romero Silvia Larrondo agradeció la preocupación de la autoridad comunal frente, a un problema que comienza agudizarse en la zona y dispuso la incorporación de un nuevo listado de vecinos que por distinta razones no pudieron acceder a la primera entrega de copas.
La oportunidad sirvió además para que alcalde Denis Cortes, escuchara otros planteamientos de los vecinos que están relacionados, con transportes escolar y mejoramiento de unos de los caminos de acceso a la localidad del Romero.
Ambas situaciones fueron muy bien acogidas por la autoridad, y serán remitidas a las unidades técnicas del municipio con competencia en estos temas.
La localidad de El Romero ubicada unos 37 kilómetros al oriente de Illapel se constituyo en la segunda localidad en recibir estas copas de aguas que tiene una capacidad de almacenamiento estimada en 200 litros cada una.
NOTA: MARCO ADASME
HORA DE LA PUBLICACION
6:32 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Canela Canta en Verano se consolida como el evento musical del Choapa
Cuatro mil personas disfrutaron de un espectáculo que destacó por la variedad de sus artistas, la calidad de la competencia interpretativa y un animador que no dejó a nadie indiferente
Un éxito. Así resumió la comisión organizadora el análisis de las jornadas del festival de la canción Canela Canta en Verano que este año 2010 cumplió 29 años de existencia convirtiéndose en el evento turístico-cultural de la zona sur de la Región de Coquimbo. Una tradición musical casi ininterrumpida desde su creación en 1980 (solo en 1991 y 1992 no se llevó a cabo). Hoy el municipio a través de su alcalde y los funcionarios municipales retomaron la producción del evento y con ello la mística retornó: galerías y platea llenas; presencia de asistentes de diferentes comunas de la Región, así como también de ciudades más distantes como Antofagasta o Santiago; artistas que pudieron conocer riquezas de la comuna, compartiendo un plato de mariscos en la caleta de Puerto Oscuro o teniendo un tour privado por los parques eólicos. Todo ello junto a un público que coreó, bailó y disfrutó cada una de las canciones de sus artistas favoritos, teniéndolos a pocos metros de distancia debido a la nueva distribución de los sectores.
Para el alcalde Norman Araya el festival superó sus límites comunales siendo hoy una fiesta de la Provincia y de la Región: “Éste ya es un festival mayor de edad, un festival grande, que no solo representa a la comuna de Canela, sino a la provincia del Choapa y por qué no decirlo: es un festival de la Región. No es fácil que un evento de esta envergadura permanezca tanto tiempo: por la organización y costos económicos que implica; muchos han desaparecido en la Región, sin embargo el Festival se ha mantenido 29 años y tengo la certeza que Canela Canta en Verano va a permanecer muchos años más.” Los más de cuatro mil asistentes de ambas jornadas, así lo confirman.
La noche de las mujeres
Nueve competidores fueron seleccionados para presentarse a la competencia a mejor intérprete, procedentes de Monte Patria, Illapel, Villa Alemana, La Serena, Coquimbo, Viña del Mar y Canela.
Solo cinco pasaron a la segunda Noche: Roberto Gallardo con el tema “Si tú supieras”, Dominique Leiva con “Cierro Mis Ojos”, Guido Donoso con “América”, Maca Torres “Todo como antes” y Felisa Peña “I will always love you”.
El jurado festival presidido por Domingo Sandoval “Tío Memo”, estuvo compuesto por los representantes de los parques eólicos Totoral y Canela: Raúl Márquez y José Antonio Lobo, respectivamente, y por el reconocido actor nacional Álvaro Morales que hoy encarna al fiscal Clemente Figueroa de “Mujeres de Lujo”.
Catalogada como una ardua competencia donde el galardón oficial es el Comino de Oro para los tres primeros lugares: el tercer lugar lo obtuvo Felisa Peña representando a Illapel, correspondiente a $200.000.-, el segundo lugar fue para Maca Torres de La Serena quien obtuvo $300.000.- y el primer lugar también se fue para Illapel con Dominique Leiva quien se llevó $700.000.-
La 29° versión de Canela Canta en Verano se recordará como el festival donde interpretación femenina fue premiada.
Una parrilla para todos
Uno de los puntos que permitieron la gran afluencia de público fue la variedad en la programación en cuanto a estilos musicales y edades a las que llegaban las bandas.
Así, el vamos del viernes 29 lo dieron Los Galos con un espectáculo que se apoyó tanto en la interpretación de grandes éxitos como la continuidad de los temas que nunca permitieron una pausa entre canción y canción. Esta estrategia les significó ser los ganadores del primer Comino de Oro de la jornada, máxima distinción entregada en el certamen.
Les siguió el cantautor y poeta Patricio Manns, quien hace cuarenta años había visitado la comuna. Manns fue distinguido con el Comino de Oro a la trayectoria, y al día siguiente realizó un diálogo con la comunidad para conversar sobre gestión cultural, música y política en el Bicentenario. Sin duda una instancia que sus admiradores aprovecharon para estar más cerca de uno de los grandes del folclore nacional.
Bandoleros del Sur que sorprendió por su calidad musical y energía mostrada, sirvió de transición a la música pensada para los más jóvenes, ya que con su ritmo tropical ranchero permitió que los adultos presentes continuaran en el espectáculo. Así a la1 con 50 minutos salió a escena Shamanes con el patio consistorial aún atiborrado de espectadores: jóvenes, adolescentes, niños y padres que se quedaron junto a ellos pudieron cantar covers como el tema de la serie animada de Espartaco o “Mi Prisionera” de Zalo Reyes, el público entero se transformó en fans del grupo de dancehall nacional, que en febrero estrenará su segundo disco por el sello de la feria del disco. Tanto Bandoleros del Sur como Shamanes también fueron distinguidos con el Comino de Oro.
Hace muchos años que en el festival no se veía que todos los artistas fueran reconocidos con el Comino de Oro, situación que continúo la segunda noche: con la banda tropical local Los Mágicos, Lucybell, Paulo Iglesias y Noche de Brujas.
El “plato fuerte” de la noche era Lucybell y así lo fue, interpretando más de una decena de singles que recorrieron toda su carrera. La presentación destacó por la calidad musical, sonido y la voz inconfundible de Claudio Valenzuela. Por su parte, los locales “Los Mágicos” presentaron su primer disco y se lo obsequiaron al alcalde en representación de la comunidad.
La jornada finalizó con los esperados Noche de Brujas, banda revelación de la movida tropical que pretende consolidarse durante el 2010, que dejó a todo el público presto a continuar la fiesta en los eventos organizados para esa noche.
Fue el propio vocalista de Noche de Brujas Héctor “Canela” Muñoz, quien solicitó a Ignacio Calderón que se presentara en el escenario pues había sido elegido como el artista más popular del Festival, esto debido a que el público conectó muy fuertemente con su show preparado para mantener siempre arriba al público presente que se mantiene por más de cinco horas en el patio consistorial celebrando una de las fiestas tradicionales del verano.
NOTA: ANALIAS CORTES
HORA DE LA PUBLICACION
6:30 p. m.
ADMINISTRACION
EmbrujoNoticias
0
COMENTARIOS (((TAMBIEN ERES PARTE DE NOSOTROS)))


Suscribirse a:
Entradas (Atom)